Principales atractivos turísticos
Reserva Nacional de Paracas
Cuenta con una superficie de 3 350 hectáreas y es una de las áreas más importantes y protegidas en el Perú; siendo la única que posee un ecosistema marino. El lugar es refugio para lobos marinos, pingüinos de Humboldt, flamencos y otras aves entre otros. Está ubicado a 250 kilómetros de Lima. Desde el balneario de Paracas, en la provincia de Pisco, se puede visitar en bote las islas Ballestas y San Gallán, hábitat de lobos marinos. En el trayecto se aprecia una figura de El Candelabro, grabada sobre la ladera de una colina.
Líneas de Nazca
Los antiguos pobladores de la cultura Nazca han legado un valioso monumento arqueológico constituido por una enorme red de líneas y dibujos de animales y plantas en un área de aproximadamente de 350 kilómetros cuadrados. Resulta sorprendente la espectacular dimensión y forma de los dibujos. Se encuentra a 25 kilómetros de la ciudad de Nazca, entre los kilómetros 419 y 165 de la Panamericana Sur. Fueron descubiertas en 1927 por Toribio Mejía Xexpe, estudiadas por Paul Kosok, Hans Horkheirmer y la doctora alemana María Reiche, la Dama de Nazca, quien vivió en la zona por más de 50 años estudiando e investigando su origen. El sobrevuelo de las Líneas de Nazca es una experiencia inolvidable. Existe también un mirador de 12 metros de altura, desde donde se puede apreciar las figuras de “La Mano” y “El Árbol”. Estas gigantescas huellas y surcos de hasta 30 centímetros de profundidad forman una enorme red de líneas y dibujos realizados en la arena. Las conclusiones afirman, siguiendo la 4 teoría del investigador Kosok, que se trata de un gigantesco calendario con signos astronómicos, construido hace más de dos mil años. Las Líneas de Nazca fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994.
Laguna de Huacachina
Es uno de los más bellos lugares del litoral peruano. Ubicada a cinco kilómetros de la ciudad, es un oasis de abundante vegetación (dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas.
Cañón de los Perdidos
El Cañón de los Perdidos está ubicado al sudoeste del distrito de Santiago, en el sector denominado Montegrande, provincia de Ica, departamento de Ica, Perú.Tiene una extensión de 5 km y se encuentra a 40 km de la localidad de Ocucaje. Fue descubierto en el 2011. El cañón es formado por la erosión del río Seco que desemboca en el río Ica. En medio del cañón se encuentra una laguna. El lugar es frecuentado por gallinazos.