Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ica

Ica es una excelente oportunidad para que los viajeros puedan hacer planes y vivir una nueva aventura visitando los maravillosos lugares que ofrece la ciudad del eterno Sol. Como no dar un paseo por el oasis extenso y practicar el turismo de aventura en las dunas y una visita a los viñedos locales para poder degustar de los piscos que elaboran en este lugar.

 

Ica es una región conocida por contar con un gran legado histórico del cual surgieron importantes civilizaciones precolombinas. La ciudad de desiertos, playas, oasis y valles, es un territorio lleno de magia. Rodeada de valles hermosos en medio de un oasis en las pampas desérticas del Perú, Ica alberga lugares mágicos como la laguna de la Huacachina, la misma que se caracteriza por el color verde esmeralda de sus aguas, bordeadas por abundante y hermosa vegetación.

 

La ciudad del eterno sol es famosa también por sus bodegas vitivinícolas donde se fabrican las mejores cosechas de vinos y piscos. Además posee las enigmáticas Líneas de Nasca y la reserva marina más grande del Perú, albergando a más de 200 tipos de aves y 300 especies de peces.

Datos importantes

  • Ubicación
    El departamento de Ica está situado en la parte central de la costa peruana.
  • Altitud
    La altura del territorio de Ica oscila entre 2 metros sobre el nivel del mar.
  • Clima
    El clima es templado y desértico, la humedad atmosférica es alta en el litoral y disminuye hacia el interior. Las precipitaciones son escasas y normalmente inferiores a 15 m.m anuales.
  • Estaciones
    La mejor época del año para visitar Ica para actividades de tiempo caluroso es desde mediados de Abril hasta mediados de Noviembre.
  • Indispensable llevar
    Bloqueador ya que el sol es demasiado radiante, ropa cómoda para caminar, zapatillas, gorra, lentes de sol, casaca (al momento de hacer el recorrido en las islas ballestas), documento de identificación, y dinero en efectivo.
  • Distancia con otras ciudades
    Ica - Lima: 303 km. Ica - Nazca: 143 km. Ica - Arequipa: 711 km. Ica - Tacna 990 km.
  • Dato curioso
    Es la ciudad con mayor sol durante todo el año.

Principales atractivos turísticos

Reserva Nacional de Paracas

Cuenta con una superficie de 3 350 hectáreas y es una de las áreas más importantes y protegidas en el Perú; siendo la única que posee un ecosistema marino. El lugar es refugio para lobos marinos, pingüinos de Humboldt, flamencos y otras aves entre otros. Está ubicado a 250 kilómetros de Lima. Desde el balneario de Paracas, en la provincia de Pisco, se puede visitar en bote las islas Ballestas y San Gallán, hábitat de lobos marinos. En el trayecto se aprecia una figura de El Candelabro, grabada sobre la ladera de una colina.

Líneas de Nazca

Los antiguos pobladores de la cultura Nazca han legado un valioso monumento arqueológico constituido por una enorme red de líneas y dibujos de animales y plantas en un área de aproximadamente de 350 kilómetros cuadrados. Resulta sorprendente la espectacular dimensión y forma de los dibujos. Se encuentra a 25 kilómetros de la ciudad de Nazca, entre los kilómetros 419 y 165 de la Panamericana Sur. Fueron descubiertas en 1927 por Toribio Mejía Xexpe, estudiadas por Paul Kosok, Hans Horkheirmer y la doctora alemana María Reiche, la Dama de Nazca, quien vivió en la zona por más de 50 años estudiando e investigando su origen. El sobrevuelo de las Líneas de Nazca es una experiencia inolvidable. Existe también un mirador de 12 metros de altura, desde donde se puede apreciar las figuras de “La Mano” y “El Árbol”. Estas gigantescas huellas y surcos de hasta 30 centímetros de profundidad forman una enorme red de líneas y dibujos realizados en la arena. Las conclusiones afirman, siguiendo la 4 teoría del investigador Kosok, que se trata de un gigantesco calendario con signos astronómicos, construido hace más de dos mil años. Las Líneas de Nazca fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994.

Laguna de Huacachina

 Es uno de los más bellos lugares del litoral peruano. Ubicada a cinco kilómetros de la ciudad, es un oasis de abundante vegetación (dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas.

Cañón de los Perdidos

El Cañón de los Perdidos está ubicado al sudoeste del distrito de Santiago, en el sector denominado Montegrande, provincia de Ica, departamento de Ica, Perú.Tiene una extensión de 5 km y se encuentra a 40 km de la localidad de Ocucaje. Fue descubierto en el 2011. El cañón es formado por la erosión del río Seco que desemboca en el río Ica. En medio del cañón se encuentra una laguna. El lugar es frecuentado por gallinazos.

Let’s discover together the magic of Perú…

Countless paths to travel and magical places to discover. Do not miss the news we have for you about our trips and destinations. 😉