Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Puno

Puno, la capital folklórica del Perú, es el corazón de experiencias auténticas de turismo comunitario en el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Más allá de la ciudad, las comunidades del lago comparten con los viajeros su vida cotidiana y sus costumbres ancestrales: en los Uros descubrirás las islas flotantes hechas de totora; en Taquile, un arte textil declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad; en Amantaní, la hospitalidad de sus familias anfitrionas y rituales andinos frente a paisajes deslumbrantes.

También puedes vivir experiencias únicas en pueblos como Llachón y la península de Capachica, donde la vida rural andina, la pesca artesanal y las caminatas ofrecen un contacto profundo con la cultura local. Muy cerca, las misteriosas chullpas de Sillustani invitan a un viaje al pasado preincaico en un entorno natural fascinante.

Datos importantes

  • Ubicación
    En la zona Sur-Oriental del país y limita por el Norte con el Departamento de Madre de Dios; por el Este con la República de Bolivia; por el Sur con el Departamento de Tacna y por el Oeste con los Departamentos de Moquegua, Arequipa y Cusco.
  • Altitud
    3.827 m.s.n.m.
  • Clima
    Cálido y templado.
  • Estaciones
    Tiempo caluroso (finales de agosto hasta principios de diciembre), templado (14 de octubre al 15 de diciembre), cálido (noviembre), frío (10 de junio al 1 de agosto).
  • Indispensable llevar
    Casaca muy abrigadora, ropa impermeable, chalina, gorra de lana, zapatillas, lentes de sol, protector solar, paraguas, poncho de lluvias, bálsamo para los labios, documento de identificación y dinero en efectivo.
  • Distancia con otras ciudades
    Puno - Arequipa: 294 km.
    Puno - Cusco: 394 km.
    Puno - Lima: 303 km.
  • Dato curioso
    El lago Titicaca, uno de los más grandes de toda América del Sur. Está dividido entre 2 países, Perú y Bolivia. Además de ser el lago navegable más alto del mundo, estando a 3.815 m.s.n.m

Principales atractivos turísticos

Lago Titicaca

Se encuentra entre Bolivia y Perú, a una altitud de 3, 800 m.s.n.m., fue uno de los sitios más sagrados para la civilización inca, posee aguas tranquilas y un reflejo brillante. 

Conocido como el lago navegable más alto del mundo, el gran Titicaca tiene una superficie cercana a los 8 200 km2, en este lago se encuentra una gran variedad de riquezas que se pueden apreciar fácilmente en la fauna y flora de las distintas islas que se encuentran en el área. Además se puede disfrutar de experiencias culturales y vivenciales con los habitantes de las islas.

En este lugar abunda la caña de totora, la cual es utilizada por los pobladores de los Uros, quienes utilizan ese material para elaborar sus caballitos de totora, casas, y a la vez hacernos recordar de cómo nuestros antepasados se trasladaban y realizaban pesca a través de este bote.

Complejo Arqueológico de Sillustani

Ubicado a 33 Km. de Puno, famosa por las «Chullpas», este Complejo es un cementerio donde se puede apreciar las tumbas pertenecientes a la cultura Kolla, que se desarrolló en la parte norte de la laguna, en la localidad conocida como Hatuncolla.

En el complejo se consideran 13 sectores, con diferentes configuraciones; además en el lugar se encuentra la Laguna de Umayo con un aspecto de grandiosidad y misterio.

El templo de la fertilidad

Se encuentra en el pueblo de Chucuito, también llamado Inca Uyo, que significa «miembro viril del Inca» en aymara. Es un templo de la fertilidad con más de 80 falos de piedra. Dicen que estas esculturas fueron erigidas para agradecer a la naturaleza el milagro de la reproducción, y para ayudar a las mujeres infértiles a tener hijos.

Descubramos juntos la magia del Perú…

Innumerables caminos por recorrer y mágicos lugares por descubrir. No te pierdas las novedades que tenemos para ti sobre nuestros viajes y destinos. 😉